fbpx

Nuevas precisiones de Afip sobre allanamiento a negocio náutico

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) precisó que los allanamientos realizados la semana pasada al negocio Náutica Piu arrojaron el secuentro de productos por cinco millones de pesos.

La autoridad fiscal realizó 12 allanamientos simultáneos en Córdoba Capital y secuestró más de 2.500 productos, entre los que se cuentan cuatriciclos, indumentaria y autoelevadores, además de documentación y elementos informáticos de relevancia para la investigación.

Tras los allanamientos de la AFIP, la Justicia Federal detuvo a tres empresarios y varias personas más se encuentran imputadas en la causa por contrabando.

Los controles de la  AFIP sobre medios de pago no convencionales como el dinero electrónico -pago a través de Internet- obligaron a este negocio a utilizar medios de pago diferentes, con lo que  las remesas de divisas pudieron ser detectadas.

Entre los 2.500 productos secuestrados se encuentran cuatriciclos, cascos, botas, indumentaria, cubiertas, amortiguadores, maleteros, guantes, antiparras, pecheras, cadenas, autoelevadores, faros, pistones, baterias, guardabarros, carcazas, filtros de aire, kits eléctricos, bidones, accesorios y repuestos, entre otros.

El monto total de la mercadería ingresada al país de contrabando desde el inicio de las actividades de la organización ascendería a 35 millones de pesos.

Según informó hoy la Afip, la maniobra utilizada consistía en importar mercadería a valores subfacturados, declarando 50 por ciento de su valor real. En base a esto, la investigación se orienta, además, a determinar a cuánto ascendería el total de lo evadido en materia impositiva.

La autoridad fiscal indica también que algunas de las firmas importadoras investigadas estarían constituidas por  “prestanombres”, con domicilios inexistentes.

Bienes lujosos. Los involucrados tendrían un alto nivel de vida y algunos de ellos cuentan con bienes radicados en Miami, según los indicios recabados por la Afip. Todos los implicados se desplazaban en vehículos de alta gama, entre otros detalles.

Los agentes de la Afip allanaron con orden judicial establecimientos comerciales, depósitos y residencias particulares, así como también la oficina de un despachante de aduana y el estudio de un asesor contable.

La investigación comenzó con un intercambio y cruce inteligente de información -realizado respecto de mercaderías consideradas sensibles-, sobre datos obtenidos en tareas de análisis, gestión de riesgo, fiscalización y auditoría.

A partir de esto, el Juzgado Federal N° 3 de la Ciudad de Córdoba, a cargo de Alejandro Sánchez Freytes, dispuso una batería de medidas que incluyeron los allanamientos, detenciones y el secuestro de numerosos elementos de prueba que permiten acreditar y confirmar la consumación de una gran cantidad de hechos de contrabando

Un total de 80 funcionarios de la AFIP participaron del operativo y contaron con la colaboración de efectivos de Gendarmería Nacional.

La investigación de la AFIP que motivó la radicación de la denuncia penal comenzó hace varios meses y fue dirigida por la Fiscalía Federal N° 3  de la Ciudad de Córdoba, a cargo de Graciela Lopez de Filoñuk.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )