Operativo de la AFIP en conocido negocio de venta de electrónica
El organismo aseguró que encontró facturas apócrifas por $1,5 millón y secuestró mercadería por $150 mil.
La AFIP realizó un imponente allanamiento a un importante comercio de electrónica de Córdoba Capital. Según informó el organismo, “durante el procedimiento se constató que la firma comercializaba
productos importados que fueron ingresados irregularmente al país. Además, se comprobó que para justificar las compras de la mercadería extranjera, la empresa utilizó facturas apócrifas por
más de $1,5 millón”, aseguró la AFIP en un comunicado distribuido a los medios de comunicación.
“Luego de una minuciosa investigación, el personal especializado de la AFIP pudo descubrir cómo la reconocida cadena mayorista y minorista de productos informáticos, electrónicos, de librería y marroquinería de Córdoba había organizado una verdadera ingeniería fiscal para evadir impuestos”, sostuvo el organismo en esa nota.
En el allanamiento se analizó la documentación y se encontró “un centenar de facturas de compra apócrimedios que supera el millón y medio de pesos. Dentro de sus proveedores, había firmas que resultaron ser una verdulería, un comercio de venta de pastas y también había personas dedicadas a la construcción y reforma de viviendas (empresas consideradas “usinas” de ventas de facturas,
con domicilios inexistentes y sin capacidad económica)”, indicó la AFIP.
El operativo se realizó siguiendo las instrucciones del Juzgado Federal N° 2 de la Ciudad de Córdoba, a cargo de Alejandro Sánchez Freytes, Secretaría Penal, a cargo de Maximiliano Davies.
Durante el operativo, los agentes fiscales procedieron al secuestro de la mercadería irregular, entre los que se encontraban play station, cámaras de fotos digitales, notebooks, monitores
multifunciones y binoculares, entre otros. El valor en plaza de los productos incautados alcanza los 150
mil pesos.