Paglieri prometió no afectar a industria cordobesa con las LNA
El Gobierno nacional prometió a Córdoba que las Licencias no Automáticas no afectarán a la industria de la provincia.
Así lo aseguró la secretaria de Comercio Exterior de la Nación, Beatriz Paglieri, al ministro de Industria y Comercio de Córdoba, Jorge Lawson, quien visitó a la funcionaria junto a dirigentes de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec), como también de las flamantes autoridades de la agencia ProCórdoba.
Según un comunicado del ministerio provincial, la delegación cordobesa recibió el compromiso formal de la funcionaria “de que la implementación de las Licencias no Automáticas (LNA) no pondrá en riesgos a ninguna empresa, ni comprometerá su producción, por lo tanto no afectarán el mantenimiento de los puestos de trabajo”.
“La Secretaría de Comercio Exterior tiene un sistema de comunicación muy ágil, pero en el caso que exista algún inconveniente, desde el ministerio de Industria de la provincia, desde la UIC y la Cámara de Comercio Exterior estamos en condiciones de intermediar ante este organismo Nacional”, señaló Lawson.
Según pudo conocerse, muchas industrias en Córdoba estaban afectadas por las LNA. Al respecto, las asociaciones empresarias cordobesas aseguraron que los inconvenientes que habían recibido sobre las LNA, fueron solucionados en los últimos días.
Exportaciones cordobesas. Durante la reunión, Lawson presentó a Paglieri los resultados de la actividad exportadora cordobesa.
“Le manifestamos que Córdoba creció un 34 por ciento en sus exportaciones el último año y que de representar 12 por ciento del total nacional, pasó a 14 por ciento. Anunciamos también que dentro del ProCórdoba vamos a priorizar el desarrollo de los sectores para salir a buscar nuevos mercados y la capacitación para lograr que nuestro comercio exterior sea más profesional. Fundamentalmente, vamos a trabajar por la internacionalización de nuestras Pymes”, adelantó Lawson.
Entre las acciones conjuntas a desarrollar, se acordó que empresas cordobesas vinculadas al supermercadismo, software y servicios médicos, entre otros, participen de una misión inversa de la República Federativa del Brasil el próximo 13 de abril en el Palacio San Martín de la ciudad de Bs As.