Por las importaciones, la producción textil local cayó un 18%
Un informe de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) reveló que mientras la importación de productos textiles alcanzó el récord histórico de 22.125 toneladas en marzo, la producción nacionales de esos artículos se derrumbó un 18% con respecto al mismo mes del año pasado. Esta fuerte caída se da por una baja del 29,5% en la fabricación de hilados de algodón y un 14% en tejidos. Las ventas minoristas también sufrieron un declive: 6,4% en el caso de productos “blancos” y 4,9% en indumentaria.
El relevamiento expresa que: “en consonancia con la caída de la actividad, el Indicador de Utilización de Capacidad Instalada del INDEC para el Sector Textil alcanzó un nivel de 57,3% en marzo pasado, por debajo del nivel general de la industria del 65,7%. Vale destacar que los incrementos más importantes se observan en los eslabones finales de la cadena que acumulan, en el trimestre, incrementos de 81% en el caso de las prendas y 29% en el caso de las confecciones”.
El aumento de importaciones más grande se ve en los últimos eslabones, como prendas de vestir y confecciones, lo que afecta a toda la cadena de producción, de acuerdo con el estudio. Con respecto a esta cuestión, el informe indica que: “en un contexto de fuerte caída de la actividad económica, esta situación se torna más grave aún, desplazando producción local de toda la cadena, a favor de las importaciones”.
Fuente: ARG noticias
—
PUBLICACIONES ANTERIORES