fbpx

Por los controles, disminuyó 90% la demanda de dólares

Por el paquete completo de medidas de control cambiario, se vendió enjunio la décima parte de dólares de lo que se comercializó en el mismo mes de 2011.

El Banco Central informó que en el sexto mes del año, el primero en que se implementaron de manera completa los controles a la venta de moneda extranjera, se autorizó la venta de 174 millones de dólares en billetes, los que representarían en promedio 10 dólares por persona.

El informe muestra un desplome de 90 por ciento en la dolarización de los argentinos para atesoramiento, ya que en apenas un mes, pasó de 840 a 83 millones de dólares. En la compra de billetes, hubo una caída similar, ya que bajó de 900 a 174 millones millones.

Según un informe oficial, en igual mes del año pasado, los argentinos adquirieron 1.870 millones en divisas extranjeras. Y la fuga de capitales, en tanto, había escalado entonces a casi 2.300 millones de dólares. Desde ese momento hasta hoy, el aumento de la compra de dólares sólo se notó por el concepto de turismo y viajes: de los 241 millones a los 480 millones de dólares.

Para todo el semestre, el Banco Central había reveló el jueves pasado que los egresos sumaron 3.600 millones de dólares, apenas un tercio de la que se había registrado en igual período del 2011.

Viajes. Por otro lado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) informó que el último control de junio unas 34.500 personas compraron dólares, para lo que invirtieron 184 millones de pesos y declararon como motivos, en 63 por ciento turismo y 25 por ciento gestión comercial, y los destinos se distribuyeron de esta forma: EE.UU. 23 por ciento, Brasil 14 por ciento, Chile 12 por ciento y Uruguay 11 por ciento.

Un 20% de los casos que abarca a 6.800 personas que compraron dólares por 37,8 millones de pesos, se detectó que no contaban con registro de egresos y/o ingresos del país por los períodos declarados, en los que Uruguay fue el principal destino (27%), Chile con el (22%), EE.UU. el (15%) y Brasil el (14%). Y el turismo el motivo del viaje el (73%) del total.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )