fbpx

Premios Día de la Exportación 2014

Mediterránea Tecnológica SA, Firenze SRL, Sohipren SA, Spinlock SRL y Bertotto Boglione fueron los distinguidos.

Este viernes 21 de noviembre en el marco de la Fiesta de Fin de Año de CaCEC, y ante un destacado marco de presencia institucional y empresarial, se entregaron los Premios Día de la Exportación junto a la Agencia ProCórdoba SEM . El Acto fue Presidido por el Dr. Martín Llaryora, Ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico y el Sr. Norberto Delfino, Presidente de CaCEC.

En el evento estuvieron presentes además funcionarios del Gobierno Provincial y Municipal; Representantes de la Dirección General de Aduana; Presidentes y Autoridades de Entidades Empresarias y Educativas; Periodistas, Empresarios y Referentes del comercio internacional.

Previo al Acto de Entrega de Premios, Norberto Delfino, Presidente de CaCEC, en su discurso de bienvenida destacó la labor de las empresas y analizó su rol ante el nuevo escenario del sector. En la oportunidad, presentó el Programa de Desarrollo de la Inserción Argentina al Mundo: “En esta propuesta señalamos los principios macroeconómicos básicos que debemos adoptar para luego desarrollar políticas de Comercio Exterior. La Argentina debe redefinir rápidamente su relación con el mundo y reinsertarse en los grandes escenarios económicos globales”.

En ese mismo marco, CaCEC reconoció con emotivas palabras y la entrega de un obsequio, la trayectoria profesional dentro de la Entidad de la Lic. Claudia Fiant, Gerente de Promoción Comercial, área que impulsa y facilita la internacionalización de las empresas.

PREMIO AL GRADO DE INTERNACIONALIZACIÓN: Sohipren SA

Esta empresa nace a fines de los 80, etapa en la que la economía y sociedad argentina transitaban por una etapa de crisis. Sin embargo la firma seguía apostando a futuro, con imaginación e inventiva, asegurándose así un lugar de resonancia en el mercado nacional, por lo que era hora de buscar nuevos horizontes.

El primer desafío fue Brasil, para luego seguir con Chile, Uruguay y México. Los años subsiguientes denotarían la recompensa a los esfuerzos realizados por lo que seguiría creciendo sin frenos. La apertura de nuevos mercados en Latinoamérica en 2003, en Europa en 2005, y unos años más tarde en África, Asia y Oceanía les permitió lograr presencia en mercados de los cinco continentes, contribuyendo a la buena reputación del país en términos de innovación y calidad.

Desde entonces, exporta más del 70% de su producción, que es comercializada por una amplia red de distribuidores y fábricas en más de 25 países de todo el mundo. Así, se consolida con una fuerte presencia local e internacional, siendo proveedor elegido por importantes empresas para responder a sus requerimientos y atender sus necesidades en el momento preciso.
Hoy, continúa por esta senda, buscando el crecimiento, la superación día a día y con su misión como estandarte: llevar a cada campo del mundo la tecnología argentina.

Recibieron la distinción: Alejandro Piccioni, Gerente General; Silvana Bittolo, Sub Gerente General y Jorge Almirón, Director.

Entregaron: Presidente de CaCEC, Sr. Norberto Delfino y el Ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico, Dr. Martín Llaryora.

PRIMERA EXPORTACIÓN PyME: Mediterránea Tecnológica SA

Es una compañía nacida en Córdoba con el fin de dar soluciones a las necesidades del mercado. Desde sus comienzos en 2005, ha logrado posicionarse como un referente a nivel nacional como desarrollador de soluciones en terminales de autogestión, teniendo como pilar la búsqueda de respuestas innovadoras.

Cuenta con un equipo de ingenieros y personal altamente capacitados para desarrollar y fabricar soluciones tecnológicas de avanzada adaptadas a los requerimientos de cada cliente. Estos atributos le permitieron en diciembre de 2013 concretar su primera exportación de 10 terminales a Paraguay.

Recibió la distinción: Ing. Marcelo Busquets – Gerente General de Mediterránea Tecnológica S.A

Entregaron: Ing. Daniel Figueras, Vicepresidente de CaCEC y la Lic. Susana Chiófalo, Directora de la Agencia ProCórdoba

PREMIO A LA INVERSIÓN: Firenze SRL

En el año 1966, un matrimonio que había llegado desde Sicilia – Italia, abre en barrio La France de la ciudad de Córdoba, una pequeña panificadora que elaboraba artesanalmente productos de panadería que se cocinaban en un típico “horno a leña”.

Este emprendimiento familiar continúa casi 50 años después dedicada a la elaboración de productos panificados, focalizado principalmente en la producción de panes dulces y panettones.

Desde la compra del primer horno rotativo, no detiene su crecimiento sumando tecnología, metros cuadrados y marcas tradicionales, como Müsel, lo que permite ser hoy una empresa líder del sector.

En la actualidad, bajo el mando de los hijos de aquellos inmigrantes, continúan apostando por esta pasión. Es así que en el año 2013 adquiere su primera línea de galletas y la línea más moderna de Argentina para producir madalenas y budines, rellenos y bañados con chocolate con una inversión cercana a los 4 millones de dólares representando esto casi un 20% de su facturación.

Con esta mirada al futuro, reafirma su compromiso con la productividad, calidad e innovación y la exportación.

Recibió la distinción: Sr. Antonio Salomone, Socio Gerente.

Entregaron: Cr. Julio Piccat, Vicepresidente de CaCEC y el Lic. Guillermo Acosta, Secretario de Industria de la Provincia de Córdoba.

PREMIO A LA INNOVACIÓN: Spinlock SRL

Es una empresa de base tecnológica con foco en la innovación, siendo esta su ventaja competitiva para desarrollar aplicaciones industriales a medida de las necesidades del mercado de Resonancia Magnética. Desde su sede en Córdoba, desarrolla y fabrica instrumentos analíticos de control de procesos y calidad que son actualmente utilizados en diversas industrias, principalmente la Petrolera y Agroalimenticia.

Desde su conformación, en el año 2003, ha ingresado a 16 mercados internacionales, a saber: Australia, Brasil, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Hungría, India, Rumania, Rusia, Serbia, Sudáfrica, Turquía, Ucrania y Uruguay, consolidándose como empresa referente a nivel mundial en medición con Resonancia Magnética.

Recibió la distinción: Dante Pusiol – Gerente General de Spinlock S.R.L.
Entregaron: Ing. Marcelo Olmedo, Vicepresidente de CaCEC y el Sr. Nicolás Boretti, Director de ProCórdoba SEM.

PREMIO FULVIO PAGANI A LA TRAYECTORIA EXPORTADORA
(otorgado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba): Bertotto Boglione

Este grupo de empresas cuenta con 66 años de constante crecimiento en la fabricación de tanques subterráneos y aéreos, que nació con el objetivo de proveer soluciones creativas y de altísima calidad para resolver necesidades relativas al almacenaje de líquidos a escala mundial.

Con vocación y gran compromiso por la calidad, lograron la obtención del registro como exportador en 1950 para comenzar a abastecer los mercados internacionales.

En la actualidad, es proveedor de tanques y sistemas de despacho de combustibles desde Argentina y Chile de las grandes Compañías Petroleras y Mineras de Sudamérica, Caribe, Centroamérica, África y Medio Oriente. Entre sus clientes en esas áreas son: PETROBRAS S.A., REPSOL, COPEC S. A., SHELL, YPF S.A., ANCAP-DUCSA, PUMANGOL LDA., TOTAL., AXION, ESSO Y EXXON MOBIL, PUMA ENERGY, VALERO, IPIRANGA, PDVSA, TERPEL, ENGEN e innumerables industrias tales como ARCOR, BUNGE S.A., CARGILL S.A., NIDERA S.A., PROFERTIL S.A., MONSANTO S.A., AGD S.A., DREYFUS S.A., NOBLE S.A., FINNING S.A. IND ECCO S.A., SO ENERGY, entre otras.

Hoy, están abocados al esfuerzo por mantener la continuidad en los mercados externos y, beneficiados por las innovadoras soluciones que desarrollan, lograron ampliar los horizontes hacia otros continentes.

Recibieron la distinción: Ing. Eduardo Borri, Presidente de la firma y la Sra María Rosa Miguel, Vicepresidente.

Entregaron: Marcelo Carranza en nombre de la familia Pagani y el Dr. Martín Llaryora, Ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico.

Invitados por el Presidente de CaCEC, Norberto Delfino, las autoridades, referentes, y asistentes compartieron el brindis oficial.

Fuente: CaCEC

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )