fbpx
ProCordoba: 8º jornadas de comercio exterior: Nuevos escenarios en el mercado internacional

ProCordoba: 8º jornadas de comercio exterior: Nuevos escenarios en el mercado internacional

Comienzan mañana lunes y se extienden todo el mes. Son coordinadas por la Agencia ProCórdoba, en sinergia con los sectores privado y académico. Reflexionar, capacitar y actuar frente a los desafíos del nuevo contexto internacional.


Según informes de la Cepal, el comercio mundial ha experimentado una gran expansión desde el 2021, como resultado del gradual levantamiento de las restricciones a la movilidad, del avance de los procesos de vacunación y de los programas de estímulo económico en el contexto de post pandemia generando  nuevos procesos que modifican los patrones del comercio internacional.

Sin embargo, la crisis sanitaria mundial provocó una importante pérdida de capacidad exportadora en la región de América Latina y el Caribe, que afectó especialmente a las microempresas y pequeñas y medianas empresas.

Por ello, y con el objetivo de reflexionar, capacitarse y actuar frente a los desafíos y el nuevo escenario que plantean los mercados internacionales, la Agencia ProCórdoba dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, llevará adelante las 8° Jornadas de Comercio Exterior.

Esta actividad, que se desarrolla con el apoyo y participación de diversas entidades empresarias, organismos de Gobierno, universidades, institutos y profesionales, comenzará mañana 2 de mayo y se extenderá durante todo el mes bajo la modalidad virtual.

Durante las Jornadas se abordarán diferentes temáticas como gestión internacional ante nuevos escenarios; cooperación internacional del eje Sur-Sur; y mercados estables, inversiones a largo plazo y acceso al mercado de Estados Unidos

Alianzas estratégicas.

También se desarrollarán paneles sobre alianzas estratégicas y sector privado, en el marco del inicio de la Diplomatura en Cooperación Internacional, remesas de migrantes como otra cara del comercio internacional; productividad y competitividad en PyMEs.

Asimismo, se concretarán una serie de talleres enfocados en temáticas como inteligencia comercial internacional; introducción a la Compra Pública Internacional; y continuidad del negocio e inversiones resilientes, entre otros.

Por otra parte, en el evento presencial de cierre se desarrollará el panel sobre el “Impacto de la Logística Internacional en las Exportaciones Cordobesas: Visión Logística, Aduanera y Empresarial”, coordinado por ProCórdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC) y la Asociación Cordobesa de Agentes de Carga (ACAC).

En la ocasión, se realizará el relanzamiento de Exportadores de Córdoba, la plataforma virtual que concentra y difunde la información de 2.156 empresas exportadoras de la Provincia, y se presentarán las nuevas funcionalidades de búsqueda optimizada que se incorporaron a la herramienta.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )