fbpx
Procordoba: 8º jornadas de Comercio Exterior: Nuevos escenarios en el mercado internacional

Procordoba: 8º jornadas de Comercio Exterior: Nuevos escenarios en el mercado internacional

Se introdujeron mejoras en el motor de búsqueda para facilitar las consultas de los importadores de otros países, la Agencia ProCórdoba relanzó el Directorio de Oferta Exportable de la provincia.


La plataforma virtual “Exportadores de Córdoba” fue presentada en el cierre de las octavas Jornadas de Comercio Exterior, con la presencia del ministro de Industria, Comercio y Minería Eduardo Accastello.

El instrumento brinda información sobre las 2.199 empresas, proveedores de servicios e instituciones vinculadas a la exportación. Estuvieron también el vicepresidente de la Agencia, Alejandro Piccioni y el gerente general, Roberto Rossotto.

Las Jornadas de Comercio Exterior se desarrollaron durante todo el mes de mayo combinando eventos virtuales y presenciales; contaron con 700 participantes que accedieron a 27 encuentros de capacitación y actualización sobre comercio internacional.

El ministro Accastello indicó que si bien comprende el 8% de la población de Argentina, Córdoba es el 15% de las exportaciones. Durante el 2021, las exportaciones provinciales fueron cercanas a los 11.200 millones de dólares y las importaciones de 2.200 millones de dólares; esto es, 9.000 millones de diferencial desde el punto de vista de la balanza comercial.

Directorio potenciado. Con el objetivo de potenciar la promoción de las empresas cordobesas en el mercado internacional y de facilitar la concreción de operaciones comerciales, la Agencia ProCórdoba relanzó el portal “Exportadores de Córdoba”. Se accede a través de exportadoresdecordoba.com, un Directorio virtual de acceso público y gratuito, que incluye información de las firmas radicadas en la Provincia.

La plataforma concentra actualmente la información de 2.199 empresas cordobesas. De ese total, 1.934 pertenecen al sector productor de bienes y servicios; 191 son firmas que brindan servicios conexos a la exportación y 74 son instituciones y organismos vinculados al ámbito del comercio exterior. Por año, recibe la consulta de más de 220 mil usuarios, provenientes principalmente de Estados Unidos, Brasil, España, Chile, Colombia, México, Perú, Bolivia, Uruguay, India, China, Italia, Alemania, Francia, entre otros.

Los principales cambios aplicados en esta plataforma virtual fueron la renovación de la imagen de la herramienta y la implementación de un nuevo motor de búsqueda que ahora cuenta con hasta 9 niveles dinámicos y el algoritmo permite la implementación futura de nuevos filtros o restricciones, con el fin de hacerlo más funcional y de fácil acceso y consulta.

Así, al ingresar al portal, los importadores pueden acceder a información de la oferta exportable de Córdoba, por empresa, producto o posición arancelaria; permite que se muestren de una sola vez todos los datos y vías de contacto de las firmas. Asimismo, registrándose y creando su cuenta en el sitio, pueden elaborar su propio catálogo on-line.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )