
ProCórdoba: Mujer y Comercio Internacional, herramientas para impulsar negocios
Espacio Institucional.
La Agencia ProCórdoba, entidad dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba, invitó a las empresas cordobesas a participar el taller presencial “Herramientas para Impulsar Negocios”.
La actividad se desarrolla en el marco del Programa Mujer y Comercio Internacional y se llevará a cabo de manera presencial el próximo miércoles 30 de marzo a las 9, en el auditorio de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, ubicada en Rosario de Santa 231 Fe, 3er piso.
En la ocasión, disertará la licenciada en Economía y periodista Paula Martínez quien se referirá a las “Mujeres en el sistema financiero”.
Por su parte, María Laura Fernández y Florencia Freytes, asesoras financieras de TSA Bursátil abordará “Derribando mitos del Mercado de Capitales”. En esta exposición se incluirán tópicos como Mitos del Mercado de Capitales; Estrategias para emprender e impulsar negocios; Administración de Capital de Trabajo; Alternativas de inversiones en pesos y dólares.
La actividad es organizada por la Agencia ProCórdoba junto a TSA Bursátil. La participación en el mismo requiere inscripción previa, por lo que los interesados deberán ingresar en la web de ProCórdoba (www.procordoba.org) para registrarse.
Por consultas o más información: internacional@procordoba.org
Misión Comercial a Centroamérica.
Por otra parte, la Agencia ProCórdoba invitó a participar en la Misión Comercial a Centroamérica 2022, que tendrá lugar del 25 de abril al 3 de mayo, de manera presencial.
La misión se organiza conjuntamente con la Subsecretaria de Promoción del Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Se realizará de manera presencial y tendrá como destino los países de Panamá, Honduras y el Salvador. Las Embajadas argentinas en estos tres países identificarán contrapartes locales para las empresas argentinas. Para ello, los sectores convocados son: Equipamiento médico hospitalario y Tecnologías Médicas; Farmacéutico para consumo humano y veterinario; Químicos para Bienes de Consumo Masivo; Equipamiento para la industria alimenticia; y Tecnologías para Silo Bolsas.
Para la participación, ProCórdoba brindará apoyo económico a las firmas cordobesas participantes por el 50% de los gastos de aéreos y de alojamiento de un representante por empresa.
Asimismo, las firmas cordobesas interesadas en participar de las rondas de negocios deberán inscribirse antes del 8 de abril ingresando a la web de Cancillería Argentina. Una vez realizado este procedimiento, deberán contactarse con la coordinadora de Agencia ProCórdoba para recibir el apoyo económico: gianna.franco@procordoba.org