fbpx

¿Qué dirá ahora Bugliotti? Cristina analiza levantar el blanqueo

El expresidente del Banco Central Aldo Pignanelli, consideró que el blanqueo de capitales “termina mal” porque el Gobierno “mintió y generó desconfianza” sobre ese mecanismo.

“Cuando se miente de entrada, la cosa termina mal. El Gobierno dijo que (el blanqueo) era para reactivar el mercado inmobiliario, y cuando se reglamentó, quedó a las claras que era para que el Central se hiciera de reservas. Y ahí se generó la desconfianza”, sostuvo el economista.

El plazo original para adherirse a la ley de blanqueo de capitales vence este lunes, y durante el último fin de semana el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, admitió que esa medida fracasó, ya que hasta ahora solo se obtuvieron poco más de 200 millones de dólares.

En declaraciones radiales, Pignaneli sostuvo: “el procedimiento elegido no era bueno”, y estimó que “si se suma lo que está afuera y escondido en los colchones, cajas de seguridad, son más de 100 mil millones de dólares no declarados”.

“Ojalá esos dólares volviesen al país, pero para eso hay que cambiar”, añadió.

Además, aseguró que con un “30 ó 40 por ciento de la economía en negro, es lógico que la gente acumule en una moneda fuerte, como el dólar”.

Cristina de Kirchner decidirá en estas horas si prorroga el programa de exteriorización de capitales. Para definir la situación del blanqueo, que según la ley podría automáticamente vía decreto extenderse hasta fin de año, la jefa de Estado llamó a dos funcionarios: el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Ricardo Echegaray y al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

El primero le recomendó terminar hoy mismo con el plan. El segundo extenderlo, incluyendo un relanzamiento para esta misma semana.

Hasta el viernes pasado, el llamado había permitido recaudar unos u$s 260 millones en el caso de los Certificados de Depósitos de Inversión (CEDIN), de los cuales unos u$s 40 millones ingresaron ese mismo día. la esperanza oficial es que el total de operaciones supere hoy los u$s 300 millones.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )