Reapertura para el maíz estuvo llena de controversias
La reapertura de las exportaciones de maíz generó múltiples controversias, por la forma en la que se distribuyeron los volúmenes.
Los pequeños exportadores aseguran que quedaron en desigualdad de condiciones respecto a los grandes.
El Gobierno autorizó la venta de 300.000 toneladas de la última campaña y 7,5 millones del período 2011-2012.
Pero la distribución quedó a cargo del Centro de Exportadores de Cereales (CEC), donde tienen un fuerte peso Cargill, Bunge, Dreyfus, Nidera y ADM,
Según destaca el diario La Nación, los cupos de exportación se distribuyen siguiendo el criterio de past performance de exportación de los últimos años, para lo cual se estableció una barrera para el ingreso que ronda los 50.000 dólares.
En este sentido, las Pyme exportadoras aseguran con esto vieron disminuir su participación de 0,10 a 0,026 por ciento en las nuevas exportaciones.