Rechazan reclamos a Argentina de fabricantes de calzado de Brasil
El Ministerio de Industria y Turismo rechazó las quejas de los fabricantes brasileños de calzados contra las licencias no automáticas de importación que aplica la Argentina, al recordar que a mitad de año los empresarios de ambos países acordaron un cupo de 15 millones de pares.
“Los sectores industriales del sector calzado de Brasil y de Argentina firmaron el pasado mes de junio un acuerdo en el cual se plasmó un acuerdo de autolimitación de exportaciones del vecino país al mercado nacional”, afirmó el secretario de Industria, Eduardo Bianchi.
El funcionario recordó que en esa oportunidad “se fijó un tope de 15 millones de pares para todo este año”.
Los reclamos brasileros
Bianchi rechazó así las quejas del director de la Asociación Brasileña de Industrias de Calzados, Heitor Klein, quien señaló que ese sector tiene “potencial para vender 30 millones de pares de calzados” este año y que el “gobierno argentino establece una cortina de protección para los fabricantes de Buenos Aires”.
Un informe privado conocido la semana pasada mostró que Brasil pasó a ocupar el segundo lugar como proveedor de calzado de la Argentina en detrimento de China.
Bianchi indicó que “en el marco del acuerdo firmados por los sectores privados, con la asistencia de los gobiernos de ambos países, no se entienden estas declaraciones por parte del dirigente empresario brasileño”.
El secretario de Industria precisó, además, que “las licencias no automáticas para este sector rigen desde 2004 y no desde 1999, como aseveró Klein”.
“El acuerdo privado de los industriales de los dos países fue firmado en el mes de julio y está en vigencia desde el 1 de julio”, puntualizó.
Además, agregó que “al 20 de octubre se han liberado licencias no automáticas por 9,7 millones de pares y que para los meses de octubre, noviembre y diciembre, se están liberando un promedio de dos millones de pares mensuales, con lo cual se llegará a la pauta acordada entre ambos sectores privados”, informó la agencia de noticias DyN.