
Se acercan las IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos
Los días 25 y 26 de septiembre se realizarán en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, las IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos.
Las Jornadas de Suelos de Ambientes Semiáridos son organizadas por la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, cada dos años en distintas ciudades del semiárido-árido argentino.
En esta oportunidad la Facultad de Ciencias Agropecuarias es la sede en colaboración con investigadores y docentes de la Facultades de Ciencias Exactas, de la FCA UCC, y del INTA. Estas jornadas bienales reúnen investigadores de universidades, CONICET, INTA, ministerios nacionales y provinciales y empresas de diversos rubros agronómicos.
Los ambientes semiáridos y áridos constituyen cerca del 70% de territorio argentino, y la actividad productiva toma diferentes formas intensiva, extensiva, natural, mixta, por nombrar algunas formas. En todas ellas el suelo cumple el rol de base de la producción al igual que en las áreas húmedas. No obstante, su fragilidad natural maximizada por las intervenciones humanas requiere de atención constante, advirtiendo tempranamente las señales que implican ajustes, modificaciones, intervenciones diversas.
El debate que se genera en estas Jornadas de Suelos de Ambientes Semiáridos es de gran utilidad para avanzar en una dirección que permita realizar ajustes y cambios minimizando los impactos negativos de la actividad humana.
En esta edición se hará foco en la gestión del agua en el semiárido. Para ello, se contará con la destacada presencia de expertos de las áreas de gestión de cuencas, uso de aguas marginales para riego, y también contaremos con la presencia de reconocidos investigadores del suelo y su rol clave en la regulación del carbono y mitigación del aporte de dióxido de carbono a la atmósfera.
Costo de la inscripción a las jornadas:
Socios: $1.200 hasta el 30 de junio – $1.500 desde el 1 de julio
No socios: $ 2.000 hasta el 30 de junio – 3.000 desde el 1 de julio
Estudiantes: $ 650 hasta el 30 de junio – 800 desde el 1 de julio
Formas de pago
Transferencia electrónica o interdepósito (en estación de autoservicio) a:
– BANCO GALICIA, SUC. 022, Parque Chas, CABA
– CUIT: 30-66172385-4
– CUENTA CORRIENTE N°: 3044-7 022-7
-CBU 00700221 20000003044779
– ALIAS: AACS-CteCentral
Para la inscripción deberá enviar un correo a tesoreriaaacs@gmail.com con la imagen de la transferencia realizada, y los siguientes datos para la facturación:
– Nombre o Razón Social
– Dirección, Código Postal, Ciudad
– CUIT
– Condición frente al IVA
Importante: el recibo electrónico será enviado al mail recepcionado. Si no se recibe el mail con los datos de quién realizó el pago dentro de los tres días, se realizará un recibo electrónico sin nombre o razón social (esto se debe a que el sistema a través de AFIP no permite confeccionar un recibo más allá de los tres días de recibida la transferencia/o interdepósito)
Alumnos deberán enviar además un certificado que acredite dicha condición al momento del pago.
Más información aquí