Se complica el ingreso de celulares de última generación
Con la resolución 45 del Ministerio de Industria, 60 por ciento de los celulares que se comercializan en el país sólo podrán ingresar mediante LNA.
El 60 por ciento de los celulares que se comercializan en Argentina sólo podrán ingresar si los importadores tramitan las Licencias no Automáticas (LNA), luego de resolución 45 del Ministerio de Industria de la Nación.
Esto afectará principalmente a los denominados teléfonos inteligentes o de última generación, como los de las marcas Blackberry e iPhone, ya que son unidades que ingresan como bienes de consumo y no se encuentran en el lote de paratos que llegan desarmados para terminar de montarse en Tierra del Fuego.
Brasil y los países asiáticos son los fabricantes más importantes de este tipo de unidades, según destaca el sitio Fortunaweb.
Según el consultor Enrique Carrier, en 2010 se fabricaron en el país 4,6 millones de celulares de los 12 millones de unidades vendidas.
Al respecto, Carrier asegura que los smartphones Blackberry y iPhone participan con 4,6 por ciento del mercado local.
El año pasado la línea de RIM (Blackberry) importó 500.000 unidadades, mientras que el producto de Apple (iPhone) ingresó al país 50.000.
Los celulares no son los únicos productos tecnológicos de consumo que son afectados por la resolución 45/2011. También se ven afectados los televisores, receptores de radio, equipos de grabación de sonido, cámaras de televisión, monitores de PC, reproductores multimedia y de DVD y los equipos Blueray.