
Se relanzarán negociaciones con mercados claves para la Argentina
Autoridades de la Cancillería analizaron con entidades de la cadena agroalimentaria la actualidad del Mercosur y la participación en las negociaciones con terceros países.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires participó, junto a 34 entidades de la cadena agroalimentaria, de una videoconferencia en la cual las autoridades de Cancillería analizaron la actualidad del Mercosur, con eje a la participación de Argentina en las negociaciones con terceros países.
Junto al ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Felipe Solá estuvieron el secretario de Relaciones Económicas Internacionales Jorge Neme y la subsecretaria del Mercosur María del Carmen Squeff.
José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales, destacó “la predisposición de las autoridades del Ministerio quienes por más de dos horas escucharon cada uno de los planteos y preocupaciones que expresaron los sectores que abarcaron desde la producción de los cultivos industriales, carnes, biocombustibles, arándanos, aceites, maní, semillas, todo el arco de la industria agroalimentaria y el comercio”.
Las instituciones ratificaron la participación del país en el Mercosur, lo que es muy importante para el complejo agroindustrial y señalaron la importancia de que se articulen políticas exteriores comerciales ente el sector privado y el Estado.
Terceros países
Respecto de las negociaciones comerciales, Martins señaló que las autoridades manifestaron que se relanzarán negociaciones con mercados claves como Canadá, Colombia, Vietnam y países de Centroamérica.
Respecto de Corea del Sur se expresaron reparos a lograr mejoras de acceso de bienes agroindustriales y en temas sanitarios. También surgió la necesidad de mejorar la agenda intra Mercosur en materia de armonización de reglas sanitarias.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires participó, junto a 34 entidades de la cadena agroalimentaria, de una videoconferencia en la cual las autoridades de Cancillería analizaron la actualidad del Mercosur, con eje a la participación de Argentina en las negociaciones con terceros países.
Junto al ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Felipe Solá estuvieron el secretario de Relaciones Económicas Internacionales Jorge Neme y la subsecretaria del Mercosur María del Carmen Squeff.
José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales, destacó “la predisposición de las autoridades del Ministerio quienes por más de dos horas escucharon cada uno de los planteos y preocupaciones que expresaron los sectores que abarcaron desde la producción de los cultivos industriales, carnes, biocombustibles, arándanos, aceites, maní, semillas, todo el arco de la industria agroalimentaria y el comercio”.
Las instituciones ratificaron la participación del país en el Mercosur, lo que es muy importante para el complejo agroindustrial y señalaron la importancia de que se articulen políticas exteriores comerciales ente el sector privado y el Estado.
Terceros países
Respecto de las negociaciones comerciales, Martins señaló que las autoridades manifestaron que se relanzarán negociaciones con mercados claves como Canadá, Colombia, Vietnam y países de Centroamérica.
Respecto de Corea del Sur se expresaron reparos a lograr mejoras de acceso de bienes agroindustriales y en temas sanitarios. También surgió la necesidad de mejorar la agenda intra Mercosur en materia de armonización de reglas sanitarias.