
Semillero de Futuro seleccionó 34 proyectos de ONG en el Cono Sur
El programa de Responsabilidad Social de Bayer apoya iniciativas vinculadas a la producción de alimentos, nutrición, mejora en el acceso al agua potable y recupero de alimentos.
Semillero de Futuro, el programa de Responsabilidad Social de Bayer, dio a conocer las propuestas que resultaron seleccionadas en la primera etapa de la edición 2020.
El comité evaluador seleccionó 34 proyectos, dentro de 104 iniciativas presentadas de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
Las iniciativas presentadas por organizaciones sin fines de lucro de la región correspondieron a proyectos vinculados con la producción y elaboración de alimentos, nutrición, enfermedades relacionadas a la alimentación, mejorar el acceso al agua potable y el recupero de alimentos.
Los fondos destinados a la primera etapa ascienden a 481.000 dólares para apoyar proyectos que van desde 8.000 a 16.000 dólares. Éstos serán distribuidos entre las 34 instituciones que beneficiarán a aproximadamente 34.000 personas en la región: 19 proyectos están destinados a beneficiar a más de 3.100 pequeños productores, 11 proyectos orientados a trabajar con mujeres y siete proyectos tienen como objetivo dar o mejorar el acceso al agua.
“Estamos muy entusiasmados por esta nueva edición del programa Semillero de Futuro porque continuamos fortaleciendo nuestro rol como empresa cuyo objetivo fundamental es ocuparse de la alimentación y salud de las personas”, destacó Christophe Dumont, presidente de Bayer Cono Sur.
“Como organización activa en el sector salud y alimentación, nuestra visión global Salud para todos, Hambre para nadie guía todas nuestras acciones para prevenir y curar enfermedades, mejorar la salud cotidiana de las personas y ayudar a alimentar de manera sostenible a una población en crecimiento”, agregó Dumont.
A través de encuentros virtuales, un comité interdisciplinario, compuesto por representantes internos y profesionales externos de distintas disciplinas de los países participantes, fue el encargado de recibir y seleccionar las iniciativas más innovadoras que obtuvieron el apoyo económico de la Fundación Bayer.
Las instituciones cuyos proyectos resultaron beneficiados en la primera etapa, tienen la posibilidad de presentar un segundo proyecto o un adicional del proyecto beneficiado, para ser financiado por 20.000 dólares.
Del total del 34 proyectos seleccionados, 20 corresponden a la Argentina, 4 a Bolivia, 3 a Chile, 4 a Paraguay y 3 a Uruguay.
Los proyectos seleccionados se pueden consultar en https://www.semillerodefuturo.com/beneficiados_dv.html
Los proyectos presentados serán sometidos a un proceso de selección por el Comité Evaluador, donde solo tres pasarán a la instancia final. Luego se someterán a una votación abierta al público mediante redes sociales, y el proyecto más votado recibirá un fondo extra de 3000 dólares para realizar capacitación para la organización.
Desde su lanzamiento hace 13 años, el programa ya destinó más de 4,6 millones de dólares a 343 proyectos sociales sustentables de 518 organizaciones, y benefició así a más de 192.673 mil personas en la región.
El Programa de Responsabilidad Social Semillero de Futuro 2020 es financiado por la Fundación Bayer y ofrece un apoyo financiero sustentable a los que más lo necesitan. En esta edición, el monto destinado a este programa regional es de 700.000 dólares.
Para más información: www.semillerodefuturo.com
post sin tecnicismos y fácil lectura, que gustazo leer así,
gracias administrador.