
Tecnología: Con la UES21, Mercado Libre sale a capacitar a futuros vendedores
El miércoles desembarca en Córdoba con un tour para vendedores de repuestos. Pero a la vez avanza en centros de capacitación intensiva
Con el propósito de seguir consolidando el impacto positivo en el crecimiento de las pymes de la región, Mercado Libre presenta una red de centros de formación unificada para sus programas de capacitación profesional para emprendedores y expertos en comercio electrónico.
En alianza con referentes de prestigio en los ámbitos académico y emprendedor, como la Universidad Siglo 21, UdeSA, Milbrands, Digital House y Coderhouse, entre otros, las capacitaciones profesionales en Argentina y en México se focalizan en tres niveles:
- Introducción: para nuevos vendedores, sobre cómo aprovechar el enorme potencial del ecosistema Mercado Libre (comercialización, finanzas, marketing, logística) para mejorar las métricas de negocio e impulsar la facturación.
- Orientación estratégica: para profesionales más avanzados, sobre la implementación y el desarrollo del canal de venta online de organizaciones de distintas escalas.
- Perfeccionamiento: para expertos en el paradigma digital, sobre cómo transformarse en consultores y mentores de emprendedores, para contribuir con ellos en el camino de crecimiento.
“En los últimos años, la experiencia del comercio aceleró la evolución hacia un paradigma digital cada vez más ágil, flexible y dinámico. Los programas de capacitación buscan que cada vez más proyectos den un salto evolutivo, a través de gestiones más eficientes y procesos más eficaces”, comentó Hernán Perez Stoisa, Country Marketplace Director de Mercado Libre.
Durante 2021, más de 2000 vendedores pasaron por las capacitaciones de Marketplace y, en promedio, duplicaron su facturación una vez completado el taller. Asimismo, en el mismo lapso, líderes de empresas, gerentes de marca y dueños de pymes completaron el Curso de Estrategia de Ecommerce, con el objetivo de crear la estrategia de implementación y desarrollo del canal de venta online de sus organizaciones.
En Córdoba, con repuesteros.
En Córdoba, la semana próxima se desarrollarán tres actividades dirigidas al sector repuestero, acompañadas por la cámara sectorial CERAC. Se trata de tres eventos:
¿Querés empezar a vender online? (Si aún no vendés) ¿A quién está dirigido? Puntos de venta de accesorios y repuestos para vehículos que aún no tengan presencia en el e-commerce. Es una charla informativa para conocer las tendencias del mundo online y los primeros pasos para poder digitalizar tu estantería. Miércoles 27 de abril – 9 hs o 18:30 en el Campus Universidad Siglo 21 – Calle de los Latinos N° 8555 , ciudad de Córdoba.