fbpx
Tecnología para el mundo digital de hoy

Tecnología para el mundo digital de hoy

Las identidades virtuales han cobrado un mayor protagonismo. Las personas ya no salen a hacer compras ni a pagar facturas al banco. Hoy, piden a domicilio y hacen los trámites a través de aplicaciones.


Augusto Fabozzi – Managing Director de Oracle


Nos encontramos ante un tránsito inexorable hacia la Nube con una evolución trascendente en casi todos los aspectos de la vida. A medida de que se acelera la adopción de la economía digital, la infraestructura tecnológica se torna más vital que nunca, y la capacidad de operar desde la Nube es esencial para el éxito empresarial.

La información acumulada en el mundo digital ya se mide en zettabytes, el equivalente a 1015 megabytes (o multiplicado por un 1 seguido de 15 ceros). Para fin de 2020 se habrán superado los 44 zettabytes, en comparación con los 4,4 zettabytes generados en 2019.

Resulta importante diseñar un plan de aceleración de transformación con miras a posicionarse en el lugar donde hoy se dan la oferta y la demanda. Para esto también han surgido diversas alternativas que buscan impulsar el camino a la Nube.

Una se refiere a situaciones en las cuales los negocios experimentan incrementos importantes en su operación. Por ejemplo, cuando el consumo a través de canales digitales (o de comercio electrónico) advierte un pico, las empresas deben contar con las herramientas adecuadas para responder.
Es crucial, entonces, conocer con certeza el inventario y estar al tanto de los movimientos y procesos. Esto es posible a través de herramientas como los ERP basados en la Nube.

El siguiente aspecto refiere a la estandarización, la sistematización y la automatización. Las mejores prácticas modernas apoyan y aceleran los procesos internos, confían en las tecnologías emergentes como habilitadoras claves para el crecimiento y la innovación, y facilitan nuevas formas de lograr un rendimiento consistentemente superior.

La economía de la experiencia es fundamental, por lo cual se hace necesario elaborar una estrategia para tiempos complejos, que permita a los individuos sentir que las empresas responden con precisión a sus necesidades, ansias y temores.Varios sectores ya utilizan este tipo de soluciones.

La banca es uno de ellos y ha hecho una gran inversión en sus procesos de costumer experience (CX), apoyándose en tecnologías como inteligencia artificial, machine learning, análisis, biometría, blockchain, automatización de procesos y herramientas de identidad.

El tercer y último aspecto aborda el imperativo actual de que las empresas, sin importar su tamaño, adopten la Nube de segunda generación, diseñada para la eficiencia, la continuidad del negocio y la seguridad sin precedentes, muy superior a su primera versión.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )