Tips, la “exportadora” del Hospital Privado
Una tecnológica que nació de una institución médica y que ahora avanza en todo el mercado sudamericano.
No es fácil pensar que una institución médica privada de Córdoba pueda “exportar”. Pero Hospital Privado lo está logrando a través de su propia empresa tecnológica: Tecnologías de la Información para la Salud (Tips).
En su origen, allá por 2010, fue la división tecnológica para informatizar todos los procesos, tanto administrativos como los relacionados con la atención médica (por ejemplo, virtualizar las historias clínicas, tener los estudios on line en tiempo real o incorporar en red la prescripción de las preparaciones médicas).
Sin embargo, el crecimiento llevó a Tips a convertirse en una empresa más, a fin de 2012, y pasar a integrar el grupo. Y fue capaz de lograr que el desarrollo tecnológico propio se convirtiera en un producto capaz de ser vendido a otras instituciones médicas.
Desde 2015, Tips duplicó su tamaño y, en la actualidad, ya hay 40 entidades donde se instaló su producto: HIS Innova (Health Information System).
El producto no es solo un software ; es un sistema que normatiza la gestión médica y la prestación del servicio de salud; permite el seguimiento de los pacientes para reducir errores y achicar costos. Esto implica un avance incluso regional, ya que las instituciones, en Sudamérica, se manejan con procedimientos bastante artesanales.
Por eso, a partir de 2016, la firma empezó a exportar el producto y ya lo tiene instalado en un cliente de Uruguay; desde hace dos semanas, está explorando algunas instituciones privadas y públicas de Paraguay; tiene demanda en Bolivia y, en Colombia, avanza con acuerdos estratégicos con el gigante SAP y con Serner, otra tecnológica especializada en organizaciones médicas.
“Para 2017, queremos seguir creciendo en el país, tratando de llegar a las instituciones medianas, y avanzar en la instalación de nuestro producto en los países de la región, porque están muy ávidos de cambio”, explica Cecilia Camilucci, presidenta de la empresa, que ya cuenta con un equipo de 200 personas. Para asegurar ese crecimiento, en el primer semestre del año próximo sumará entre 70 y 80 más.
La firma cumplió una serie de etapas, entre ellas certificar el nivel seis de las normas HIMSS, una calificación internacional que, en el país, sólo tiene el Hospital Italiano de Buenos Aires para su sistema y que, en Europa, solo accedieron el dos por ciento de las instituciones médicas.
Cuando estas normas se masifiquen, asegura Camilucci, se podrá pensar que, en un futuro de tres a cuatro años, las historias clínicas electrónicas puedan pertenecer a los propios pacientes para acceder desde cualquier institución médica.
Por lo pronto, Tips está interesada en participar en la licitación que propondrá la Provincia para informatizar su sistema público de atención médica.
Historias virtuales
1,2 millones de historias clínicas se manejan de manera virtual en el Hospital Privado. Los resultados de los estudios se cargan en forma automática a la red.
Fuente: lavoz.com.ar