Vanoli: “Levantar el cepo implica una gran devaluación”
El titular del Banco Central admitió hoy que se necesita un nivel de reservas “muy superior al actual” para quitar las regulaciones cambiarias, y criticó a Macri por sus promesas de campaña.
El titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Alejandro Vanoli, admitió hoy que “levantar el cepo cambiario implica una gran devaluación” porque se necesita un nivel de reservas “muy superior al actual” para quitar las regulaciones cambiarias. También criticó las promesas de campaña de Mauricio Macri y dijo que es “mentira” que pueda sacar el cepo a partir del 10 de diciembre.
“Cumplir esa promesa implicaría tener una cantidad de divisas para afrontar toda la demanda que surgiría si se liberan todos los controles, si se liberan todas las importaciones. Eso implicaría tener una cantidad de reservas muy superior a las que se tiene”, explicó.
En diálogo con radio Del Plata, Vanoli recordó las consecuencias de los períodos en los que se liberó totalmente el tipo de cambio, y dijo que quien quiera implementar esa estrategia, primero debería acumular reservas.
“Hemos tenido períodos donde se liberalizó totalmente el mercado financiero, y así nos fue. Pero si uno va a tener esa estrategia, primero debería acumular reservas, tener los dólares. Y aunque uno decida negociar con los buitre de cualquier manera, o iniciar un proceso de endeudamiento, todo eso lleva tiempo. Y está claro que decir que eso va a ocurrir el 10 de diciembre, es una mentira”, dijo.
Vanoli aclaró la administración por parte del Estado del tipo de cambio “es algo que pasa en todo el mundo‘, e insistió con que la propuesta de Macri implicaría ‘una gran devaluación”.
“Cuando hay una gran devaluación y el Estado no interviene, hay un inflación y una serie de fenómenos que tampoco mejorarían la competitividad”, señaló. Y agregó: “Esto es muy grave, porque refleja un pensamiento que ni siquiera en otros países donde hay un posicionamiento liberal se dice que el tipo de cambio lo fija el mercado”.
Por otro lado, Vanoli también criticó a Macri sobre sus dichos de que si asume como presidente le pedirá que renuncie a su cargo como titular del Banco Central. “Lo tomé con un tono intimidatorio, porque hay que ver qué significa presión popular”, indicó. Y aclaró que más allá de lo personal, “es muy preocupante la falta de respeto institucional al Banco Central”.
Fuente: El Cronista