Vender el maíz es un problema, según Crea
La comercialización del maíz es “cada día más compleja”, por la caída de los precios y la falta de compradores, según Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Crea).
En un informe, la entidad señaló que además de los problemas provocados por las restricciones a las exportaciones, el gasto por flete reduce a la mitad el precio en algunas zonas del país.
Lucas Elizalde, productor salteño, explicó en el informe que “si el maíz se cotiza 600 pesos por tonelada en Rosario, los productores recibimos 300 en el campo por los altísimos gastos de transporte; aún así hay muchos problemas para vender”.
Con ese precio se requieren más de 60 quintales por hectárea para cubrir los costos en un campo alquilado, contra un rinde promedio de la zona del orden de 58 quintales por hectárea, con muchos casos de 40 ó 50 quintales por hectárea.
Elizalde advirtió que “frente a esa realidad los agricultores tratan de ubicar su producción como pueden, de a poco, a medida que se van liberando ROE (permisos de exportación). Otros buscan canje de grano por insumos, pero esas operaciones son difíciles de concretar”.