fbpx

Walmart exportó productos por U$S 113 millones

La cadena Walmart Argentina exportó productos elaborados por empresas nacionales al resto de sus locales en el mundo por 113 millones de dólares.

Así lo anunció a la presidenta Cristina Fernández el presidente y CEO de la compañía, Ezequiel Gómez Berard, quien informó aseguró que en 2012 invertirá 110 millones de dólares, algo menos que los 126 millones de lleva colocados en aperturas y remodelaciones durante este año.

Además, el grupo aseguró que sumó 44 pymes a su listado de proveedores.

“El fuerte mercado interno constituye la base a partir de la cual nuestras empresas dan su salto exportador y acceden al mercado internacional”, destacó la ministra de Industria, Débora Giorgi.

Por su parte, Gómez Berard resaltó: “Los resultados que hemos logrado en la promoción de los productos argentinos en el exterior, en la convocatoria a nuevas pymes para que formen parte de nuestra cartera de proveedores y en la tarea de capacitación que realizamos con pequeños productores agrícolas, son un claro ejemplo de cómo los planes de negocios de nuestra compañía pueden integrarse y acompañar las políticas públicas de inclusión y crecimiento.

La compañía implementó el programa Walmart 360, basado en tres pilares:

Programa de Exportación. Tiene el objetivo de generar al año ventas al exterior por 150 millones de dólares, que a octubre fue cumplido en un 75 por ciento (113 millones). La empresa proyecta superar su objetivo inicial por las fuertes ventas que se generarán en los últimos dos meses del año. Las exportaciones incluyen destinos como Estados Unidos, China, Brasil, México, Chile y Japón. Las principales ventas externas fueron productos de almacén (37 por ciento), carnes (19 por ciento), bebidas (14 por ciento) y lácteos (14 por ciento).

Programa Pyme. Concretará compras a proveedores Pyme por 9 millones de dólares y ya logró un cumplimiento del 93 por ciento (8,4 millones). Sumó 44 nuevas empresas al programa y realizó seis rondas de negocios en Buenos Aires, Misiones, Chaco y Mendoza. En 2003 la empresa tenía menos de 20 pymes proveedoras y ahora suma 150.

Programa Agricultura Sustentable. La compañía se propuso, para el período 2011-2015, capacitar al ciento por ciento de los productores frutihortícolas y certificar al 80 por ciento de los pequeños proveedores en buenas prácticas agrícolas. En téminos de capacitación, lleva cumplido un 25 por ciento del programa. Además, con el objetivo de duplicar la cantidad de proveedores (de 50 a 100), Walmart ha sumado 81 nuevos proveedores y se encuentra en avanzadas negociaciones para incrementar en 10 por ciento la provisión de pescado sustentable.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )