
Firmas cordobesas en Nueva York, en busca de exportar aceite de oliva
Dos firmas cordobesas forman parte de un grupo de 18 empresas argentinas productoras de aceitunas y aceite de oliva que buscan en Nueva York la oportunidad de exportar a mercados internacionales.
Se trata de grandes y pequeños productores de San Juan, Mendoza, La Rioja y Córdoba que, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, participarán del Summer Fancy Food 2019, la feria más importante del sector de alimentos gourmet.
Este evento, uno de los más importantes del mundo en alimentos gourmet y delicatessen, convoca a 3.000 compradores de más de 50 países, como también de miles de turistas.
La feria incluye este año es un Olive Oil Bar, un espacio dinámico y de gran visibilidad que le da mayor valor agregado a la degustación de los aceites y aceitunas.
El grupo incluye las firmas cordobesas Almazara y Aimurai y se completa con El Mistol, Establecimiento Olivum, Trilogía, Rolar de Cuyo, Solfrut, Tupeli, AgroAceitunera, Morixe , Finca El Arca, Green Life y Familia Zuccardi. A estas, se suman el grupo exportador AOG, conformado por cinco empresas del sector.
Estados Unidos es uno de los mayores consumidores de aceite de oliva y aceitunas en el mundo. Argentina es el primer país exportador de aceite de oliva de Latinoamérica y un 80% de la producción de aceitunas se destina al mercado internacional.
“El Summer Fancy Food el lugar para promover las exportaciones de un nicho que está en plena expansión en nuestro país, y que cada vez tiene más demanda en los mercados externos”, expresó Alejandro Wagner, Director General de la entidad argentina.
La Voz