
Actualidad y perspectivas en la cadena de la carne de cerdo
En esta columna se repasan algunos aspectos vinculados a la actualidad de la cadena de la carne de cerdo. En particular se analizan en forma sintética las variables fundamentales del mercado (consumo, producción, importaciones y exportaciones) y se presentan los resultados económicos que están actualmente arrojando granjas de referencia que monitorea IERAL.
El consumo de carne de cerdo viene creciendo a tasa sostenida en Argentina desde hace varios años y se estima que este año se mantendría la tendencia; se podría llegar a un nivel record promedio próximo a los 16 kilos por habitante. El crecimiento del consumo local de los últimos años muestra, en perspectiva, una de las tasas más altas del mundo.
La expansión del mercado interno ha sido alimentada básicamente con producción local. Se estima que la producción 2019 será aproximadamente equivalente a unos 15 kilos por habitante año, mientras que las importaciones de 1 kilo por habitante. En el 2007, la producción local aportaba 7 kilos, menos de la mitad de lo que representa hoy, y las importaciones casi 1 kilo, es decir una cifra no muy lejana a la del presente.