fbpx
Alto déficit comercial con China en el primer bimestre: 861 millones de dólares

Alto déficit comercial con China en el primer bimestre: 861 millones de dólares

Se registraron exportaciones por U$S 469 millones, mientras las importaciones sumaron 1.330 millones. La balanza para todos los destinos arrojó U$S 8.880 millones en exportaciones y U$S 6.729 millones en importaciones.


En el primer bimestre de 2020, las exportaciones argentinas alcanzaron 8.880 millones de dólares y las importaciones, 6.729 millones de dólares. El intercambio comercial (exportaciones más importaciones) disminuyó 9,5 por ciento y alcanzó un valor de 15.609 millones de dólares.

La balanza comercial registró un superávit de 2.151 millones de dólares, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Las exportaciones en el bimestre disminuyeron 1,7 por ciento (-152 millones de dólares) respecto del mismo período de 2019, debido principalmente a un descenso en precios de 2,2%, ya que las cantidades aumentaron 0,5%.

A nivel de grandes rubros, combustibles y energía, MOA y MOI descendieron 11,3%, 7,2% y 6,9%, respectivamente, mientras que productos primarios aumentó 14,3%.

Las importaciones en el bimestre disminuyeron 18 por ciento respecto de igual período del año anterior (-1.481 millones de dólares). Las cantidades bajaron 13% y los precios se contrajeron 5,7%.

Las importaciones de bienes de capital cayeron 19,7%; las de bienes intermedios, 14,6%; las de combustibles y lubricantes, 8,1%; las de piezas y accesorios para bienes de capital, 20,7%; las de bienes de consumo, 10,2%; y las de vehículos automotores de pasajeros, 52,1%.

Principales socios comerciales

En los dos meses transcurridos de 2020, se registró un superávit con el Mercosur de 147 millones de dólares. Las exportaciones sumaron 1.838 millones de dólares; disminuyeron 97 millones de dólares respecto de igual período de 2019, mientras que las importaciones se redujeron 385 millones de dólares. El comercio con el Mercosur concentró 20,7% de las exportaciones argentinas totales y 25,1% de las importaciones totales.

 Unión Europea

Durante el período enero-febrero, el comercio con este bloque arrojó un saldo negativo de 199 millones de dólares, fue el tercer déficit comercial en magnitud en relación con los resultados de los intercambios con los otros bloques, después de los registrados con China y NAFTA.

Las exportaciones sumaron 947 millones de dólares, disminuyeron 86 millones de dólares con respecto al mismo período del año anterior. Las importaciones se redujeron, de manera interanual, 506 millones de dólares. En los dos meses de 2020, el comercio con la Unión Europea concentró 10,7% de las exportaciones argentinas totales y 17,1% de las importaciones totales.

NAFTA

En los dos meses de 2020 el intercambio comercial con este bloque arrojó un saldo negativo de 354 millones de dólares, el segundo en importancia después del registrado con China.

Las exportaciones sumaron 626 millones de dólares, con una disminución de 226 millones de dólares respecto de igual período de 2019. Las importaciones sumaron 981 millones de dólares y descendieron 437 millones de dólares.

El comercio con NAFTA equivalió a 7,1% de las exportaciones argentinas totales y 14,6% de las importaciones totales.

China

El intercambio comercial con este país, en los primeros dos meses de 2020, registró un déficit de 861 millones de dólares. Es el de mayor magnitud de todos los bloques o países tratados en este informe.

Se registraron exportaciones por 469 millones de dólares, con una baja de 88 millones de dólares con respecto de igual período de 2019. Las importaciones sumaron 1.330 millones de dólares y se redujeron 156 millones de dólares en relación con los mismos meses del año anterior.

El intercambio con China representó 5,3% de las exportaciones argentinas totales y 19,8% de las importaciones totales.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )