
La carne también cotiza alto en el mercado internacional: 57% más para cortes enfriados
En noviembre, el precio FOB promedio por tonelada fue de 9.800 dólares para los cortes enfriados sin hueso, con un fuerte incremento respecto de un año atrás. En 11 meses ingresaron divisas por unos 2.530 millones de dólares por exportaciones.
Durante el pasado mes de noviembre, los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada totalizaron 36.5781 toneladas peso producto de carne bovina y 7.355 toneladas de huesos bovinos, por un valor de aproximadamente 260,5 millones de dólares.
Según los valores difundidos por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el precio FOB promedio por tonelada fue de aproximadamente U$S 9.800 para los cortes enfriados sin hueso; y cercano a los U$S 5.600 para los cortes congelados sin hueso. Como dato saliente, estos precios han sido significativamente superiores (57%), a los registrados durante el undécimo mes de 2020 para los cortes enfriados y 40,3% para los cortes congelados.
La República Popular China resultó el principal destino, en volumen, durante los primeros once meses del año 2021 con aproximadamente 387.700 toneladas, seguido por Chile, 31.100 toneladas, y luego por Israel, 28.100 toneladas.
Entre enero y noviembre de este año se registraron exportaciones de carne bovina por aproximadamente 431.200 toneladas peso producto. A estas se deben agregar más de 93 mil toneladas que corresponden a las ventas de huesos bovinos, según la estadística difundida por el IPCVA.
Utilizando los factores de conversión a toneladas res que habitualmente usa el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se exportaron durante el período alrededor de 645.000 toneladas equivalente res con hueso, que ascenderían a unas 738 mil incluyendo huesos.
A lo largo del periodo ingresaron al país divisas por un valor cercano a los 2.530 millones de dólares por exportaciones de carne y huesos bovinos. La exportación de carne y huesos bovinos representó el 24,7% de la producción de carne obtenida en noviembre; si se excluyen los huesos con carne esta participación se reduce a un 21,8%.
El volumen exportado mensual promedio a lo largo de los primeros once meses del año se ubica en 67.100 toneladas res con hueso, que resulta moderadamente inferior (-10,3%), al volumen promedio mensual del año 2020, que había resultado de 75 mil toneladas res con hueso.
En el año 2020, se habían registrado exportaciones por unas 618 mil toneladas netas, equivalentes a cerca de 900 mil toneladas equivalente res con hueso y un valor monetario cercano a los 2.717 millones de dólares estadounidenses.
Según la estadística del IPCVA, las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas a lo largo del último año, desde diciembre de 2020 a noviembre de 2021, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 710 mil toneladas equivalente res con hueso y 100.300 toneladas de huesos bovinos; por un valor cercano a 2.734 millones de dólares.